Ha llegado el momento de contar quién es el creador de Tabarnia.

¿Quién inventó Tabarnia?

Hace más de un año que Tabarnia se convirtió en trending topic mundial. Tabarnia surgió de la imaginación de un vecino anónimo de Barcelona llamado Daniel de la Fuente. Se lo inventó todo. Desde el topónimo Tabarnia, la bandera, los mapas, los logos, el argumentario, el escudo, el lema… Gracias a sus conocimientos en publicidad, marketing y SEO consiguió darlo a conocer sin gastarse un euro (literalmente), y convencer a medio planeta de que realmente había un movimiento dispuesto a separar Barcelona y Tarragona del resto de Cataluña. Para ello fundó la ficticia organización Barcelona is not Catalonia.

Lo difícil no era crear de la nada un sentimiento identitario y dotarlo de símbolos con los que la gente se pudiera identificar y visualizar, lo difícil fue convencer a medio mundo de que el movimiento realmente existía.

Al día siguiente de ser trending topic convocó una manifestación desde la cuenta oficial @Bcnsintocat_ (no era la primera vez) en la que participaron 23,479 personas en Twitter y 86.420 en Facebook, y se las arregló para convencer a otros para que le ayudaran a sacar a la calle a decenas de miles de personas. Era una idea tan descabellada que funcionó.

Fue quien escogió a Jaume Vives y quien tuvo la idea de hacer presidente a Albert Boadella

También fue miembro fundador tanto de la performance Plataforma por Tabarnia y actualmente también de la asociación Coordinadora por Tabarnia.

Anteriormente también inspiró la creación y fue miembro de Barcelona Via Fora, y fue el creador del logo de Espanya i Catalans (media bandera de España y media bandera de Cataluña) que posteriormente fue copiado por el PP y por Ciudadanos (añadiendo la bandera de Europa), como se explica en este artículo.

Si el inventor de Tabarnia no ha salido en medios de comunicación no es ni mucho menos porque no se lo hayan pedido, es porque no tiene interés en la fama. Hubo otros con más ganas de protagonismo con los que no quiso competir.

¿Cómo se inventó Tabarnia?

Daniel inventó la palabra Tabarnia el 31 de julio de 2013. Hizo famosa a Tabarnia trabajando en silencio. Durante años, al salir de trabajar, redactaba falsas entrevistas utilizando pseudónimos, hacía falsos reportajes, utilizaba trucos de marketing como escribir en billetes, hacía dibujos y los atribuía a agrupaciones locales inexistentes, se inventó la bandera de Tabarnia, la fabricó, la colgó en su ventana y le hizo fotos para subirla a redes sociales. Hizo muchos falsos anuncios con productos inexistentes, dibujó docenas de mapas (mucho de ellos reproducidos hasta la saciedad en medios de comunicación), creó fotomontajes de pintadas en la calles, convocó concentraciones y manifestaciones. En una ocasión, con motivo de la manifestación del 12 de octubre, creó varios fotomontajes y los subió a las redes sociales intercalándolos con fotos reales tomadas ese día. Creó la ilusión de que realmente había gente manifestándose con pancartas y banderas de Tabarnia. Varios medios de comunicación se hicieron eco.

Escribió un centenar de artículos, creó falsas encuestas con complicados datos estadísticos para dar verosimilitud, escribió a la prensa extranjera y consiguió que le publicaran en una docena de países antes de 2017, interpretó la realidad a su manera, reinterpretó la historia, inventó términos nuevos como «Tabarnexit», «Tabarnença» o «Alta y Baja Tabarnia», dejó comentarios en prensa creando la falsa ilusión de que había mucha gente implicada, fabricó falsos billetes, consiguió que algunas marcas pusieran «Made in Tabarnia», hizo que hablaran de Tabarnia revistas de temáticas tan variopintos como economía, cocina, historia o prensa deportivallegó a la prensa generalista nacional, y mundial, también a los políticos, a las televisiones de habla hispana, la BBC, el New York Times, la televisión de Japón y la televisión rusa, consiguió que la gente se animase a colgar la bandera, consiguió que hablara de Tabarnia la wikipedia China, que se pronunciara la RAE, o que se recogieran medio millón de firmas para el Congreso de los Diputados, hasta le salió un movimiento gemelo en California.

Tabarnia, Plataforma por Tabarnia y Barcelona is not Catalonia son algunas denominaciones y logos inventados y popularizados por Daniel de la Fuente desde hace años. No los registró en su momento porque sencillamente no los inventó con ánimo de lucro. Tabarnia nació para ser una herramienta útil para que la gente luchara contra el separatismo, y parece que se está consiguiendo.

Junts per Tabàrnia y el falso mito promovido por el independentismo de la fundación de Tabarnia en 2011

Algunos medios de comunicación independentistas han defendido que Tabarnia nació en 2011. La confusión se debe a que el partido político «Vía Democrática», registrado en 2011, añadió el prefijo «Junts per Tabàrnia» en agosto de 2018. El registro de partidos le permitió conservar la antigüedad pese a la modificación en el nombre.

«Vía Democrática» es una denominación propiedad del partido Plataforma por Cataluña, por eso el independentismo hace correr este bulo del origen de Tabarnia. En cualquier caso Vía Democràtica ha reconocido que el cambio de nombre lo hicieron en 2018. Puesto que la palabra Tabarnia se inventó en 2013 es totalmente imposible se hubiera registrado en 2011.





Miguel Martínez, el «presidente» de la performance de Gobierno de Tabarnia descubrió lo que es Tabarnia apenas unas horas antes de salir en televisión haciéndose pasar por miembro de la ficticia Barcelona is not Catalonia. El autor de Tabarnia decidió romper relaciones con él al entender que Tabarnia debería ser un movimiento plural, no posicionado con ningún partido y no un movimiento controlado desde SCC.

Para cualquier duda escribir a info@tabarnia.org