El independentismo sigue utilizando el dinero público para hacer propaganda del secesionismo catalán, y lo que es peor, hablar mal de España a los empresarios y turistas que visitan el Mobile World Congress.

Quienes han visitado el recinto de la feria y sus alrededores se han topado con multitud de mensajes donde se tacha a nuestro país de no ser una democracia, y de no respetar los derechos humanos.

Grandes carteles en el metro y en las entradas calificaban a Cataluña como “un país en vías de construcción”. Una vez dentro, todos los trabajadores del stand de Cataluña en el Mobile World Congress llevaban puesto el lazo amarillo en apoyo a los políticos golpistas, e incluso se repartían dentro y fuera del recinto miles de folletos insultando a los jueces, al gobierno y a España en general. Explicando a nuestros visitantes una versión torticera y manipulada de la vida en España.

Propaganda independentista en el punto de información.

La sensación de sorpresa e impotencia se ha apoderado de muchos visitantes que al acercarse a los puntos de información han visto folletos en los que se califica a España de «estado opresor», «dictadura» y lugar con una «ausencia total de derechos fundamentales», dando una imagen de nuestro país que no se asemeja a la realidad.

En el stand de Cataluña, al ser preguntados los trabajadores por la proliferación de propaganda independentista, han reconocido abiertamente que sí, que todos los que allí se encontraban estaban a favor de la independencia y que no pensaban ni quitar la propaganda ni los lazos.

Stand de Cataluña en el mobile.

 

Caos en los transportes de Barcelona

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han hecho varios desplantes al Jefe del Estado y al Presidente del Gobierno, cosa que los turistas y ejecutivos japoneses, canadienses o finlandeses dicen que “no les importa nada en absoluto”. Lo que sí les importa es el caos en los transportes.

Ahora que Uber y Cabify ya no operan en Barcelona los taxistas no daban abasto. Han dejado a centenares de visitantes haciendo colas durante horas. Una imagen impropia de una ciudad que pretende ser referencia de algo. La incompetencia de Ada Colau ha provocado que el 50% de los visitantes de la feria no encuentren un medio de transporte.

La falta de taxis suficientes se agrava con la huelga de metro. Una competencia que es exclusiva del ayuntamiento de la ciudad. Los empujones, los nervios y la tensión han sido la tónica general en unos vagones y andenes abarrotados de ejecutivos, que en muchos casos prometen no volver a Barcelona.

El impacto del Mobile World Congress en la economía de Tabarnia

Esta ha sido la 14º edición del Mobile World Congress en Barcelona. Se calcula que se van a superar los 107.000 asistentes, con un impacto económico de 473 millones de euros, creando 13.900 puestos de trabajo para la ciudad.

 

Somos el único país del mundo donde se permiten insultos independentistas

Las autoridades catalanes son incapaces de saber diferenciar lo que son sus opiniones personales de lo que significa representar un cargo público. Una cosa es que España sea uno de los países más tolerantes del mundo en cuanto al respeto a los movimientos secesionistas, y otro que se permita que se siga insultando a todos los españoles incluso son dinero público. En ningún país de nuestro entorno se permitiría lo que está ocurriendo en Cataluña.

En Francia y Alemania los partidos independentistas son ilegales; en Portugal ni siquiera se permite que se presenten a las elecciones partidos regionales. Más al sur, en Marruecos o en Argelia puedes ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena capital por el simple hecho de ser independentista. ¿Cómo puede alguien decir entonces que España es el país que menos tolera el independentismo? Es el mundo al revés.

Si después de este despropósito todavía hay gente que no entiende que algunos queramos dejar de depender de la Generalitat no sabemos qué tiene que pasar.