La Tabarnença es el nombre con el que nosotros llamamos al nacimiento del sentimiento identitario tabarnés. Un movimiento ciudadano partidario de segrerar administrativamente algunas comarcas de Cataluña crear una comunidad autónoma española de nombre Tabarnia.
Como muchos de vosotros sabréis, Tabarnia es un neologismo formado por la mezcla de los topónimos Tarragona y Barcelona. La idea de surgió de un vecino de Barcelona, desesperado por encontrar una solución factible a las consecuencias nefastas que estaba dejando el procés en la economía y la convivencia. Ese vecino se llama Daniel de la Fuente y dio a conocer su idea utilizando una combinación de técnicas de marketing y publicidad sin apoyo de ningún partido político ni subvenciones de ninguna clase (y lo que es más sorprendente, sin gastarse un solo euro).
La base del éxito de Tabarnia recae no solo en que la ejecución de la idea fuera más o menos buena, sino en que la idea en sí es genial. El mérito ha sido «encontrar» un territorio con características sociales, económicas, lingüísticas e incluso políticas diferentes al resto de Cataluña, darle una forma unificada y diferenciada (nombre, bandera, escudo, etc.), saber darlo a conocer de manera que sea entendible para todo el mundo, y sobre todo haber encontrado una solución factible y totalmente legal al problema: la creación de una nueva comunidad autónoma apelando a los artículos 143, 144 y 151 de la Constitución Española.
Da la casualidad de que a la propuesta de Tabarnia, además de tener características propias diferenciales (con todos los peros que se le quieran poner), se le suma un «déficit fiscal» con el resto de Cataluña, una discriminación en cuanto al valor del voto con respecto a otras circunscripciones electorales y el hecho de que es con mucho el territorio más perjudicado por el procés a todos los niveles (económico, turístico, deportivo y sentimental).
La idea puede parecer rebuscada, pero no lo es ni más ni menos que los argumentos utilizados por el nacionalismo para justificar una eventual independencia de Cataluña. La única salvedad es que la solución planteada por el tabarnismo es perfectamente legal, de ahí que su aparición haya despertado recelos a partes iguales entre los partidos independentistas y no independentistas.
Nos consta que se han hecho gestiones por parte de formaciones políticas para evitar toda posibilidad de que nuestro movimiento derive en un partido político. Si todo esto ha servido para que unos y otros se pongan un poco las pilas ya habremos ganado algo.
¿Cuándo nace la Tabarnença?
Ponerle fecha al nacimiento de la Tabarnença es tratar de ponerle fecha al nacimiento de Tabarnia. Es algo más complicado de lo que parece. En primer lugar porque se trata de una evolución de una idea previa: la creación de una comunidad autónoma de Barcelona, que se empezó a gestar en 2011 y tiene antecedentes desde 2007. En todo caso tanto el neologismo Tabarnia, como su bandera, como su ámbito geográfico tal y como lo conocemos hoy en día quedaron fijados en diferentes fechas de 2013, por lo que podríamos decir que ese es el año del nacimiento de Tabarnia.
No obstante el 26 de diciembre de 2017 se produjo un antes y un después en la historia del tabarnismo, por lo que el nacimiento de la “Tabarnença” propiamente dicha habría que fijarlo a partir de 2018. El periodo que va desde 2011 al 2017 es el de «gestación» de Tabarnia.
¿Qué ocurrió el 26 de diciembre de 2017?
En esa fecha el término “Tabarnia” fue trending topic mundial. Esto significa que fue la palabra más buscada y más utilizada de internet en todo el planeta, y ello provocó que en los días sucesivos el concepto fuera portada de los medios de todo el mundo, incluidos por supuesto los españoles.
Daniel de la Fuente, el padre de Tabarnia, llevaba varios años intentando conseguir un trending topic, y por fin lo consiguió gracias a que supo adivinar los resultados electorales de las autonómicas catalanas. Puede que fuera una casualidad, pero el perfil de Tabarnia que tantas veces había plasmado en mapas y dibujos quedó fielmente reflejado en los resultados electorales de las autonómicas catalanas del 21 de diciembre de 2018. El descomunal esfuerzo de toda la prensa independentista por desmentirlo es en sí mismo un éxito.
En un estudio del periódico El Español se demuestra que el término Tabarnia tuvo un crecimiento exponencial en Twitter, pero que no fue una acción organizada ni planificada por ningún organismo ni partido político, solo por ciudadanos particulares. Ha sido un fenómeno que solo se explica por la suma de muchos factores pero se resume en que la idea es brillante.
Hoy por primera vez os mostramos las estadísticas de seguidores de algunas de nuestras redes sociales (donde nació el movimiento Tabarnia) en el momento del «boom tabarnés». Aquí puede verse (al contrario de lo que afirma wikipedia) que la aparición de Boadella no tuvo una repercusión significativa en la popularización del término Tabarnia.
Estadísticas de seguidores de la página Barcelona is not Catalonia entre el 15 de diciembre de 2017 y el 30 de enero de 2018:
Estadísticas de miembros totales del grupo Gente de Tabarnia entre el 18 de diciembre de 2017 y el 22 de enero de 2018:
Impresiones de los tuits de la cuenta oficial de Tabarnia en Twitter entre el 26 de diciembre y el 26 de marzo:
¿Cuándo es el Día de Tabarnia?
Daniel es el creador del término Tabarnia y de la bandera de Tabarnia, pero en un momento dado hubo que añadir un escudo (toda comunidad autónoma tiene que tener su propio escudo) y se decidió que fuera Sant Jordi, pero dotándole de otro significado. Es así como surgió la idea de que Sant Jordi (Tabarnia) amansara al dragón (el independentismo) en lugar de matarlo.
La casualidad quiso que el lema del escudo de Tabarnia «ACTA EST FABULA» («esto se ha acabado», una frase que se decía en la antigua Roma al acabar el teatro), la escribiera exactamente igual días después Puigdemont en un mensaje de móvil, pero en catalán: «això s’ha acabat» (refiriéndose al procés). Este hecho acabó por consolidar definitivamente este lema como el mejor de los posibles.
Si la Diada independentista es el 11 de septiembre, parece lógico que el día Sant Jordi sea el día de Tabarnia, el 23 de abril. A partir de ahora la Diada de Tabarnia pasará a ser el pistoletazo de salida de la Tabarnença, el 23 de abril, el surgimiento del sentimiento identitario tabarnés.
Invitamos a todos los tabarneses a celebrar el Día de Tabarnia colgando la bandera de Tabarnia en su balcón (puedes comprarla aquí) o a acercarse a alguna de las carpas que la Coordinadora por Tabarnia va a ubicar en el centro de Barcelona en el día de Sant Jordi.
Entre todos conseguiremos que Tabarnia pase de ser un sueño a ser una realidad.
La lista de autores que firmarán en nuestra carpa es la siguiente:
Antonio Robles de 10 a 14h y de 16 a 19:30h
Jesús Royo 10-11h
Josep Alsina 11-13h
Jesús Laínz 12-13h
Pau Guix 12:15-13:15h
Dolores Ajenjo 13-14h
Teresa Freixes a partir de las 16h
Miguel Porta Perales 16h
Javier Barraycoa 17:15-18:30h
Francisco Caja 18:30-19:30h

No hay peor ataque a un fanático que responderle con humor. ¡Visca Sant Jordi! protector de Tabarnia
Me considero tabarnés de pro. Siendo español, nacido en Santander, me case con una española nacida en Madrid. Vivimos en Tabarnia unos años y tuvimos tres hijos, hoy tabarneses, pues dos de ellos nacieron en Barcelona y uno en Tarragona.
Aunque ya no estamos allí, añoramos esa tierra y a los tabarneses, no a los otros catalanes.
Mis tres hijos son ahora españoles y tabarneses.
Saludos afectuosos. Viva San Jordi y viva Tabarnia
Buenas y ante todo muchísimas felicidades, desde Cádiz celebraré con los taberneses vuestro día, no sólo porque se demuestra que con inteligencia todo problema tiene solución, sino porque además estáis amparados por la Constitución como lo estuvo Navarra, al fin y al cabo los mejores contraataques contra ideologías radicales que cuartan la libertad de expresión de quién no piensa igual obligándole a tener que admitir,seguir y hasta ser profeta en tierra única que muchos no sientn que sea asi, pero, como hacen los grandes maestros esperan, todo es esperar, porque como dice Eclesiastes, todo tiene su tiempo… aunque hay quien dice que la religión es una «mierda», no me voy a meter con creyenes,ateos o agnósticos, ni con ninguna religión ya que vivimos en un País plural, aconfesional, con una libertad que nos concedió la democracia después de la muerte del generalísimo, somos los primeros en donaciones de sangre y órganos, los primeros en ayuda humanitaria, porque el español es, en su mayoría solidario, resurgen los nacionalistas, esos que expresan su opinión pero también apelan a respetar la opión de aquellos que piensan lo contrario de odo pacifista, un diálogo político que podría profundizarse sin mayor dilatación que el intercambio de ideas, opiniones e inccluso, por qué no, soluciones. Por otro lado surgen esos a los que, de forma irónica llamamos NAZIonalistas, éstos que ya son más peligrosos siempre buscan con un puño alzado querer llevarte a su terreno político, como si de una banda terrorista se tratase, buscan que te creas lo que le han hecho creer a ellos modificando el transcurso de la historia de España, apropiándose de lo que no es de ellos, glorificando una parte negra de la historia de España que para ellos es totalmente normal rindiendo culto incluso a un verdugo que sentenció a muerte a miles de catalanes, una España de republicanos asediando, matando a quienes se les rebeló incluso aquellos de su mismo bando por tener una tienda que no comulgaba con ellos, matándo a sangre fría a clérigos, destrozando iglesias, capillas…. y que con una gran cerelidad, sin pensar nos llaman «Facha», nunca nadie está recordando tanto la figura de Franco ni mencionándolo como ellos, pero mientras que éstos personajes te insultan, ellos se fotografían con terroristas, con provocadores, con bandas callejeras intentando imitar a una kale borroka, mientras, nitienes la libertad de expresión ni siquiera la libertad de colocar una bandera de tu país, España, porque los NAZIonalistas pueden desde darte una paliza a quemarte la cassa, por el contrario tú sí tienes que aguantar ver sus lazitos amarillos, pancartas, banderas por toda la ciudad y aún se atreven a decir que no existe libertad de expresión, adoran a un presidente que se fugó de la justicia española por rebelión al Estado y lo llaman exiliado y curiosamente algunos adoran a un País opresor por su dictadura chavista que tiene a su población muerta de hambre, que deja sin viviendas a dedo, que cierra empresas españolas sólo por ser españolas pero financian partidos que van donde mejor les calienta el sol, dicho de otra manera, partidos vira chaquetas. Éstos, NAZIonalistas que reescriben la historia y sino se la inventan, se les ataca de la mejor manera que con inteligencia y humor, atacaba Gila a sus enemigos, preguntándo al general a qué hora iban a atacar….
Podemos, con orgullo, decir que Tabarnia puede comenzar a escribir su propio libro que marcará un antes y un después.
FELICIDADES TABERNIANOS, CON VOSOTROS Y SIEMPRE FIEL @SilviaBueu y LOS ESPAÑOLES DE BIEN
Tenéis mi apoyo tenemos que parar a esta gente , que sepan que ya no nos vamos a callar más
Mi apoyo , felicidades por todos los movimientos que hacéis
Me parece increíble vuestro sentir, vuestras ideas y capacidades. Os apoyamos desde muchos sitios. Desde Murcia y La Mancha os votaríamos. Adelante, siempre!!!
Es lamentable que se escoja el 23 de abril, que como deberian saber, es el dia de Aragón, o si os gusta más el de la Corona de Aragón. Es tan lamentable el pancatalanismo como la invención de tanarnia. No respetais nada, al final os comportais como lo que criticais, dividiendo Cataluña y España
Creo que te confundes. el 23 de abril, como día de San Jorge se celebra en un centenar de territorios en todo el planeta: https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_de_Capadocia
Apreciado J.Real Garcia,nadie divide nada en Tabarnia,se autodividen los no Tabarneses que no se sienten Españoles, por tus apellidos y tu estancia aquí algo te debe hurgar en el cerebro en pro de una cataluña Española. Paciencia, todo tiene un principio y una razón de ser, por mi parte estoy ansioso de empezar a presentar documentación al amparo de la constitución Española para que la autonomía número 18 sea una realidad en España. Saludos.