Para aquellos que estamos metidos en el movimiento tabarnés no es ningún secreto que todos los partidos políticos se pusieron extremadamente nerviosos con la aparición del fenómeno Tabarnia, tanto los independentistas como los no independentistas.

El 26 de diciembre de 2017, después de 4 años de duro trabajo, logramos que la iniciativa Tabarnia se convirtiera en trending topic a nivel mundial. No estaba detrás ningún partido político, ni de ninguna agencia de marketing, ni por supuesto Forocoches como demostró El Español.

¿Cómo se han tomado los partidos políticos la aparición de Tabarnia?

Los partidos independentistas en un primer momento se quedaron paralizados. Gabriel Rufián acusó públicamente a FAES y a Ciudadanos de estar detrás de Tabarnia. Lo curioso es que el creador de Tabarnia y Gabriel Rufián tienen amigos comunes y nos consta que cuando este último hizo esas declaraciones ya sabía perfectamente quién estaba detrás. Por su parte el fugitivo Puigdemont escribió un tuit acusando a los tabarneses de ser los herederos de Felipe V y de Falange Española ¡ahí es nada!

Tuit de Puigdemont sobre Tabarnia.

Josep Rull, poco antes de entrar en la cárcel, insultaba a los tabarneses y atacaba a los diputados del PP por manifestarse a favor de la libertad de Tabarnia.

Tuit de Josep Rull sobre Tabarnia.

Los independentistas empezaron, sin darse cuenta, a utilizar argumentos «unionistas» para negar la posibilidad de segregación de Tabarnia, y al revés. Un hecho que solo puede calificarse de milagro teniendo en cuenta lo que habíamos vivido en Cataluña los meses anteriores.

Los partidos constitucionalistas se han tomado la aparición del fenómeno Tabarnia con una mezcla de alegría y temor. Sí temor. Inmediatamente después de las carcajadas iniciales la pregunta que se hicieron fue: ¿Si llegara a surgir una opción política que reclamara en serio la creación de Tabarnia qué partidos que saldrían más perjudicados? ¿A quién robaría más votos? La respuesta era (y sigue siendo) obvia, a los partidos constitucionalistas.

«Los promotores de Tabarnia hemos recibido presiones para dejar claro que Tabarnia no pasaría de ser una broma»

Y es que hay cosas que la opinión pública no sabe. Ha llegado el momento de decirlo: los promotores de Tabarnia hemos recibido presiones para dejar claro que Tabarnia no pasaría de ser una broma.
La aparición de la performance de Boadella sirvió para poner cara y ojos al movimiento, pero al mismo tiempo también se le restó credibilidad a la propuesta y muchos perdieron interés. Nos consta que tanto los partidos independentistas como los constitucionalistas respiraron tranquilos. ¿Cómo se va a hablar de Tabarnia si unos y otros no quieren que se hable de ella? tiene que ser la gente de la calle quien se movilice.

¿Qué postura han tomado los partidos políticos sobre Tabarnia?

 

Esto es lo que piensan los partidos constitucionalistas sobre Tabarnia:

Partido Socialista

Fuera de las cámaras lo ha visto con buenos ojos. Por ejemplo, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se mostró en un primer momento eufórica con la idea de Tabarnia y llegó a decir “ojalá lo de Tabarnia no fuera una broma, porque pone a los independentistas frente al espejo”.

Partido Popular

Pablo Casado dijo en su discurso de investidura (y en varias entrevistas posteriores) que impulsará «la creación de una Tabarnia real«. Se puede decir más alto pero no más claro.
La cuenta oficial de Tabarnia tiene seguidores como Jose Manuel García-Margallo, el que fuera pretendiente a liderar el Partido Popular hace algunos meses, Enric Millo, portavoz del PP en Cataluña o el diputado Victor Píriz Maya. Es decir, los pesos pesados.

Ciudadanos

Inés Arrimadas dijo públicamente que no apoyaba la secesión de Tabarnia, pero lo cierto es que son docenas los altos cargos de su partido los que han mostrado simpatía al movimiento.

Tuit de Juan Carlos Girauta sobre Tabarnia.

Siguen la cuenta oficial de Tabarnia en Twitter por ejemplo las diputadas ciudadanas del Parlament de Cataluña Noemí de la Calle, Carmen de Rivera o Blanca Navarro, también el diputados en Madrid Ricardo Megias y Toni Cantó o la líder de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís.

Podemos

Pablo Iglesias acusó (equivocadamente) a Ciudadanos de estar detrás de Tabarnia y solto exabruptos como “Basta ya, los ciudadanos están cansados de Tabarnia” y “Tabarnia es un circo permite que los corruptos de siempre sigan mandando”.

A algunos partidos nuestra propuesta les descoloca, prefieren seguir el guión y hablar de izquierda, derecha y Venezuela.

Vox

Siempre ha manifestado un gran interés por Tabarnia. Su secretario general, Javier Ortega, no ha dudado en asistir a algunas de las manifestaciones de Tabarnia, incluso en ponerse el lazo tabarnés, hacerse fotos con banderas tabarnesas y autoinvitarse para aparecer en la pancarta de la manifestación del 4M. Santiago Abascal también es seguidor de la cuenta oficial de Tabarnia en Twitter.

dCIDE

El fundador y portavoz del partido Centro Izquierda de España, Antonio Robles, a quien vemos en esta foto con el creador de Tabarnia. Siempre ha apoyado el movimiento y ha declarado que «Con toda seguridad, habrá un partido ProTabarnia que se presente a las elecciones autonómicas«. Desde la cuenta oficial de su partido han llegado a proponer recientemente un himno para Tabarnia.

Dentro de poco anunciaremos si habrá o no candidatura tabarnesa. Estad atentos porque habrá sorpresas.