
¿Quién dijo muerto? el fenómeno Tabarnia, que llegó a ser trending topic mundial en las navidades de 2017, ha vuelto con mucha fuerza ¡y ya era hora! Varias iniciativas que llevan años gestándose por fin van a ver la luz. Se trata esta vez de proyectos muy sólidos, serios, alejados de la ambigüedad que ha caracterizado al movimiento desde su creación en 2012.
El fenómeno autonomista tabarnés, que defiende que algunas comarcas costeras de Tarragona y Barcelona se escindan de Cataluña, se ha convertido en un fenómeno social. Ha dado lugar a varias manifestaciones, recogidas de firmas y a que miles de balcones en Cataluña luzcan la bandera tabarnesa. Ahora, tras un largo letargo, podemos afirmar que el movimiento se está reactivando sobre todo con dos proyectos: El lanzamiento de una radio tabarnesa, Tabarnia Radio, y el lanzamiento de un nuevo partido político tabarnés, que llevará por nombre Tabarnia Libre.
Vuelve Tabarnia Radio
La primera de la iniciativas se presentó ayer: Regresa Tabarnia Radio, la que espera convertirse en la radio oficial de la resistencia al nacionalismo en Cataluña. Sus promotores afirman que tienen las puertas abiertas y sin censura a todas las asociaciones, grupos e iniciativas que trabajan por mantener la unidad de España, la paz social y la defensa de la constitución.
Tabarnia Radio nació a principios de 2018 pero tuvo que modificar temporalmente su nombre a Onda Layetana por una disputa legal por la denominación de la emisora. El abogado José Luís Martín Mendoza, secretario de ANT (Asamblea Nacional de Tabarnia), también registró paralelamente «Tabarnia» en la categoría correspondiente a Telecomunicaciones. Resuelto el litigio a favor de Carlos Martín (Presidente de Asociación Layetana Media y director de Tabarnia Radio), la emisora tabarnesa ha regresado, con el apoyo de los creadores originales del movimiento y dispuesta a dar mucha guerra.
Las disputas por la «marca» Tabarnia no han sido un hecho aislado. En su momento más de 100 empresas pujaron por apropiarse de la marca Tabarnia en la Oficina de Patentes y Marcas, y muchas de ellas compitieron incluso por la misma categoría (vinos, criptomonedas, partidos políticos, ropa, agencias de viajes, cervezas, juguetes, radios, merchandising, etc.). Según afirmó un empleado de la OEPM a Plataforma por Tabarnia «estábamos asombrados, nunca ha ocurrido nada parecido en los 30 años que llevo aquí». Este entusiasmo por Tabarnia no deja de tener un lado positivo.
Tabarnia Radio es la radio que combate el separatismo en Cataluña
En palabras de Carlos Martín, quien ha impulsado el retorno de Tabarnia Radio es «Una radio creada para resistir desde el rigor, el respeto y con un sano sentido del humor. Un canal de difusión libre de adoctrinamiento y plural, destinado a los patriotas de centro, de izquierda y de derecha». Preguntado por las novedades con respecto a su etapa anterior afirma que «Volvemos con más música, más contenido y orgullosos de seguir dando voz a la resistencia activa al nacionalismo. Emitimos online 24 horas al día, 365 días al año con una cuidada selección musical y ahora con una mejor calidad de sonido. Contamos con múltiples espacios donde cada colaborador aporta una temática con su perspectiva y estilo propio».
¿Dónde se puede escuchar Tabarnia Radio?
Desde hoy mismo está disponible para Android una app que se puede encontrar en Google Play Store, aunque también puedes escuchar la emisora desde este enlace: tabarniaradio.es/radio.
Disponible una nueva app de Tabarnia Radio para Android
Esta aplicación no es sólo un reproductor de radio, también se comparten accesos a entidades y enlaces a medios e iniciativas constitucionalistas, permitiendo recibir noticias y avisos de estas entidades afines a la resistencia al separatismo catalán.
Surge un nuevo partido político: Tabarnia Libre
Tras un largo proceso de gestación es inminente la presentación de un nuevo partido político: Tabarnia Libre. Una formación que como su propio nombre indica es inequívocamente tabarnesa. Pretende proteger del procés a los ciudadanos de Tabarnia segregando el territorio y creando una nueva comunidad autónoma que permita a Barcelona y Tarragona gestionar sus propios recursos, limpiar su imagen, blindar los derechos lingüísticos y decidir su futuro.
El partido, del que ya os anunciábamos hace más de un año su fundación, se registró en el Ministerio de Interior el 31 de agosto de 2018 y tiene su sede en la calle Bruc de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Sus promotores están en estos momentos realizando intensas negociaciones y captando apoyos para presentarse formalmente en las próximas elecciones autonómicas catalanas. Se espera que su presentación pública sea inminente y por el momento acaban de hacer públicas sus redes sociales y su nueva página web, que hoy os comunicamos en primicia: tabarnialibre.com
Este es el primer tuit que han subido:
Muy pronto presentaremos Tabarnia Libre, un nuevo partido político con el objetivo de proteger a los ciudadanos de Tabarnia de la amenaza separatista, segregándonos de Cataluña y formando una nueva comunidad autónoma para garantizar nuestra permanencia en España. ¿Nos acompañas? pic.twitter.com/OKm20gc3NE
— Tabarnia Libre (@Tabarnia_Libre) September 22, 2020
Esto no ha hecho nada más que empezar
Si estas dos increíbles noticias no fueran suficientemente buenas para hacer regresar el optimismo y la esperanza en una solución tabarnesa, hoy estamos en disposición de anunciar que pronto habrá más: más medios de comunicación tabarneses y posiblemente una segunda candidatura tabarnesa distinta a Tabarnia Libre.
Pues venga adelante. Hay que vencerlos con algo que ellos no tienen. SENTIDO DEL HUMOR
Desde Toronto
A vuestras ordenes
Ahora sí visitaré Tabarnia y me sentiré como en casa.
Hola Tabarnia ,
Soy francès , de origen espanola desde ya 200anos por parte de mi padre ,pero con Espana en un rincon de mi corazon para siempre !
Mas espanol que los separatistas catalanes !!!
Es importante dar a Tabarnia una audencia internacional !
Bravo , Bravissimo por lo que haceis !!!
Philippe