
En el acto central de campaña de Valls a la alcaldía de Barcelona Inés Arrimadas ha hecho mención, hasta en cinco ocasiones, a una propuesta que hemos hecho esta misma semana desde Tabarnia: la creación del concepto de Lazilandia. La Vanguardia, el periódico más leído en Cataluña, ha tomado en consideración este hecho y lo ha elevado a la categoría de portada, siendo lo único que ha destacado en titulares en un acto que ha durado casi cuatro horas.
La fiesta de campaña se celebró ayer en el pabellón de la Vall d’Hebrón, y asistieron numerosas personalidades como Albert Boadella (quien aprovechó para recordar que vive en Tractoria), Luis Bassat (el mejor publicista de España y excandidato a presidir el FC Barcelona) o Celestino Corbacho (exministro de Trabajo e Inmigración y exalcalde de Hospitalet de Llobregat).
Lazilandia o Lazitania
El martes pasado lanzamos una propuesta consistente en buscar una nueva denominación para aquellos territorios catalanes donde predomina el separatismo [Podéis leer el artículo completo aquí], y por lo que parece a Inés le ha parecido buena idea. Básicamente este territorio al que queremos dar nombre sería la Cataluña actual restando Tabarnia y el Valle de Arán.
Nuestro movimiento es conocido por haber puesto sobre la mesa conceptos y soluciones novedosas, que guste o no, han terminado calando y son de uso habitual.
Juego de Tronos e Inés Arrimadas
No es la primera vez que Inés Arrimadas se hace eco de una propuesta de Tabarnia. Por ejemplo, el 25 de abril, lanzamos un tuit donde nos sorprendíamos del parecido físico entre la portavoz de Ciudadanos y la actriz que encarna a Khaleesi de los Dothraki.
🗨️ ¿Somos nosotros o Arrimadas se da un aire a Daenerys Targaryen 🛡️?
¿Cuál sería su cargo? ¿Ministra de Interior, Khaleesi de los Dothraki, Reina de los Ándalos 👑 y los Primeros Hombres, Señora de los Siete Reinos y Protectora del Reino (de España)? 🤔 pic.twitter.com/cIdOpj2hn1
— Tabarnia Oficial – Plataforma por Tabarnia (@Bcnisnotcat_) 25 de abril de 2019
Y tres semanas después el medio subvencionado separatista El Nacional le dedicaba a Inés un reportaje criticando que se “adueñara” del personaje.
Los intentos del PP por atraer a los seguidores de Tabarnia
Hay que decir que Inés Arrimadas no es ni mucho menos la única que parece haberse acordado de Tabarnia esta campaña, aunque siempre que se le ha preguntado siempre ha manifestado que se toma Tabarnia como una broma. De una manera u otra todos los partidos constitucionalistas han tratado de atraer a los seguidores del movimiento tabarnés. Uno de los que más lo ha intentado ha sido el Partido Popular, y no por boca de cualquiera, sino por ejemplo del número dos de la lista que encabezaba Cayetana Álvarez de Toledo por Barcelona: Joan López Alegre.
Esta afirmación fue rápidamente afeada por parte de la Coordinadora por Tabarnia en un comunicado emitido en su web.
Todos, absolutamente todos los alcaldables constitucionalistas por Barcelona han mostrado su apoyo a Tabarnia. Manuel Valls (o al menos eso parece en la foto que mostramos); Jaume Collboni del PSC (uno de los primeros seguidores que tuvo la cuenta de Twitter oficial de Tabarnia), o Josep Bou del PP (uno de los principales impulsores del movimiento en 2018).
También Karl Jacobi (lleva la creación de Tabarnia en su programa electoral), Juanjo Ibáñez (actual alcaldable por dCIDE y a la vez presidente de la Coordinadora por Tabarnia); el secretario nacional de Vox Javier Ortega Smith, (que aunque no sigue la cuenta de Twitter de Tabarnia como Abascal, sí se ha dejado ver en actos a favor de Tabarnia); y por último Xavier Codorniu, también alcaldable por Barcelona y líder del partido Nosotros (raro es el tuit de su cuenta personal en la que no utilice el hashtag #Tabarnia).
Viva Tabarnia!
Y después estos tabarneses se hacen llamar constitucionalistas. Sí claro de la previa del Fuero de los españoles. Fascistas, compañeros de Vox, y otras mierdas similares.