
Hace unos días presentábamos un artículo explicando las posiciones que tiene cada partido con respecto a Tabarnia y dejábamos entrever lo que hoy anunciamos: habrá una papeleta tabarnesa en las próximas elecciones municipales de mayo de 2019.
Los partidos se han puesto muy nerviosos con este anuncio. Ni 24 horas ha dejado pasar Boadella para hacer unas declaraciones diciendo que: “Nunca ha habido tentación de convertir Tabarnia en un partido”. ¿Lo ha dicho motu proprio o por indicación de los que dirigen la performance? ¿Casualidad? sinceramente, no creemos en casualidades. Al aparecer Boadella y tratar Tabarnia como una broma quienes respiraron tranquilos no fueron solo los partidos independentistas: también los partidos constitucionalistas se hubieran tenido que posicionar. Dijeran lo que dijeran hubieran perdido votos (ya fuera en Tabarnia o en la Cataluña profunda).
Noemí de la Calle, diputada en el Parlament de Cataluña y Portavoz de Igualdad, Trabajo y Asuntos Sociales de Ciudadanos ha dejado de seguir nuestra cuenta en Twitter después de que la mencionáramos en nuestro último artículo. ¡Calma! Vamos todos en el mismo barco. Nunca haremos nada en contra de los partidos constitucionalistas, pero es nuestro deber presionar para que salga adelante una propuesta seria para una consulta por la autonomía de Tabarnia. Es la única solución al conflicto catalán.
A los partidos les seduce la propuesta pero temen perder votos en el resto de Cataluña
Ha habido contactos a todos los niveles entre el movimiento tabarnés y partidos políticos constitucionalistas. La falta de una cara visible ha dificultado las negociaciones y casi podríamos decir que las ha frustrado. Pero hoy traemos novedades.
Desde nuestro punto de vista, eso es el encanto de nuestro movimiento: que no surge de arriba a abajo como el procés o la ANC, sino de la calle. El “tabarnismo” seguirá vivo en tanto que la gente quiera que así sea. Tabarnia no es propiedad de nadie, ni siquiera de su inventor, que ha decidido voluntariamente ceder sus derechos de propiedad intelectual para que cualquiera pueda vender la bandera y utilizar el nombre Tabarnia.
Para nosotros, como promotores del movimiento, es a la vez un orgullo, una responsabilidad y una frustración ver cómo hay una demanda real para crear un partido protabarnés pero hay quien pone escollos en el camino.
Al mismo ritmo que ha bajado el suflé separatista también hemos pretendido rebajar un poco la presión desde el movimiento tabarnés. No hemos vuelto a convocar actos públicos, pero como pudo comprobarse en la manifestación del 12 de octubre, Tabarnia sigue muy viva en los corazones de muchas personas, y lo veremos más claro antes de que termine diciembre.
Candidaturas a favor de crear la comunidad autónoma de Tabarnia
Estas son las formaciones políticas proTabarnia legalmente constituidas a día de hoy en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior:
Partido Tabarnia
En la calle Mejía Lequerica de Barcelona está registrada la sede del Partido Tabarnia. Fundado el 20 de enero de 2018. Algunos fuentes apuntan que han superado los 300 socios.
Partido Tabarnia Libre
Es un partido transversal, registrado el 31 de agosto de 2018 y que tiene su sede en la calle Bruc de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Está formado por activistas y simpatizantes del movimiento tabarnés. Está abierto a la participación de cualquiera que quiera constituir la comunidad autónoma de Tabarnia, sea de la ideología que sea. Son gente con una amplia experiencia en política, la mayoría en la izquierda y centro izquierda.
Junts per Tabàrnia
No confundir con el grupo del mismo nombre (e incluso con el mismo logotipo) que hay en Twitter con 13.000 seguidores y en otras redes sociales con hasta 8.500 seguidores.
Se trata de un diminuto partido político fundado en 2011 que anteriormente se llamaba Vía Democrática y en verano de 2018, ante el éxito de Tabarnia, modificó el nombre en el registro añadiendo el prefijo «Junts per Tabàrnia – Vía Democrática». Han utilizado sin permiso los símbolos y escudo tabarneses. Tiene su sede en Sant Just Desvern (Barcelona).
Han registrado también el logo en la Oficina Española de Patentes y Marcas en el apartado de partidos políticos. El creador de Tabarnia en su primera y única aparición en televisión les afeó que se denominaran identitarios, y recibió fuertes críticas por parte de miembros de este partido.
Somos Tabarnia
No es propiamente un partido político, es una asociación (aunque todos los partidos políticos legalmente son meramente asociaciones). Trabajan desde hace más de medio año en crear una Tabarnia real, alejada de la sátira y medias tintas. Quieren segregar Tabarnia de Cataluña. Sin complejos. Está formado por un equipo de gente muy preparada, liderado por Jesús Mariñas, que ya ha logrado reunirse con parlamentarios en Bruselas y explicarles los motivos por los que se debería crear a comunidad autónoma de Tabarnia. Tiene su sede en la calle Dolores Almeda de Cornellà de Llobregat, donde normalmente convocan sus actos.
Aparte de estas cuatro formaciones hay otros dos totalmente nuevas que están tratando de recabar apoyos sin demasiado éxito. Uno de ellas, de Tarragona (Alta Tabarnia), parece que tiene posibilidades de salir a la luz. Hay una tercera que es posible que salga pero utilizando un nombre alternativo a Tabarnia, para sortear las dificultades legales que pudiera encontrar.
Antonio Robles
Antonio Robles, exsecretario general de Ciudadanos y actualmente portavoz nacional de Centro Izquierda de España, en unas declaraciones que pasaron desapercibidas anunció este verano que “Con toda seguridad, habrá un partido ProTabarnia que se presente a las elecciones autonómicas“.
Por tanto, salvo que todas estas iniciativas fracasen (cosa improbable): habrá una papeleta tabarnesa en las próximas elecciones.
Si te gusta esta noticia no te olvides de compartirla y suscribirte aquí para estar informado de todo lo que pasa en Tabarnia.
Muchos partidos y todos remando en la misma dirección. Es fantástico pero confunde. Porqué no un solo partido? Eso es lo que creí basándome en pura lógica. Bueno, siempre y cuando todos estos partidos no tengan ansias protagonistas y sepan homologarse o entenderse a la hora de crear tabarnia lo acepto. Pensad: la union hace la fuerza.
Es una lástima. Yo tenía mucha ilusión por la idea de UNA Tabarnia y digo UNA porque no tiene sentido » dividirla en trozos». Asi no vamos a ninguna parte y por mucho que lo intenten no evitarán la confusión. Pronto empezarán lss «luchas» internas entre los grupos.
Estoy muy triste. Por favor, eviten esta división o olvídense de este proyecto. Es indispensable redactar ya un texto que defina el objetivo y un esquema que concrete los diferentes cargos personales.
Sinceramente estoy convencido que Tabarnia resuelve el conflicto catalán que nos tiene a todos en un sinvivir y con el temor permanente de que en cualquier momento pueda estallar un conflicto social de consecuencias imprevisibles ( estuvimos muy cerca el año pasado). Tabarnia es una idea imaginativa, potente, fresca, integradora y pacífica: la solución. Por eso esperamos que estos tres partidos pro-Tabarnia acuerden una candidatura única y que hagan presentaciones de puertas abiertas, con transparencia y debates.
Llegado a este punto de tiempos de cambio, me parece imprescindible fijar quienes son los promotores auténticos de Tabarnia y quién fue su imaginativo creador (logos, mapa, bandera, símbolos…) y quienes se apuntaron al carro y ahora se presentan como promotores.
En Wikipedia queda claro que fue la asociación Barcelona Is Not Catalonia la que promovió Tabarnia, pero no se cita a su principal ideólogo que es Daniel de la Fuente, según todas mis informaciones contrastadas y porque se lo escuche decir en una entrevista televisión-fueron su primeras declaraciones públicas- en una acto que se celebró en la Plaza de Cataluña de Barcelona, le acompañaba ese día Antonio Robles. En cambio, sí se cita en wikipedia a Boadella, Jaume Vives y Tomás Guasch, personajes con los que no comparto sus declaraciones ni actuaciones últimas, en el sentido de presentar Tabarnia como una broma ingeniosa y una remota posibilidad de futuro y poco más, pero ellos vienen siendo los protagonistas en los medios. Conviene que Barcelona Is Not Catalonia, como organización primigenia de Tabarnia, dejé claro quién es quién ¿Y Miguel Martínez?
Tabarnia ha de ir a las municipales sin aditivos de otros partidos, como propuesta única de constitución de una nueva comunidad autónoma española, leal, constitucional, solidaria, integradora…
Aquí están reflejados los motivos por los que Daniel no quiere ser persona pública: https://www.tabarnia.org/web/el-creador-de-tabarnia-daniel-de-la-fuente-en-espejo-publico-antena-3/
Miguel Martínez fue un expontáneo que salió en televisión haciéndose pasar por uno de los creadores de Tabarnia y se le «fichó» para el proyecto.
Quiero creer que cuando Boadella o Jaume Vives dicen de presentar a Tabarnia como una broma se refieren a su «campaña política», que es una reivinidicación social pero que por su parte no tienen intención de entrar en poítica. Sin embargo han dejado libertad para usar la bandera, nombre e idea de Tabarnia para los que estén dispuestos a entrar en política con ellos.
Todo esto sólo es mi opinión.
Estoy convencido que la solución al independentismo es Tabarnia, vendría a ser una extirpación de un tumor. Pero si se realiza con fuerza y pulso firme. Todos estos grupos lo que hacen es dividir y confundir, el tabernes de a pié necesita una sola voz.
Presentarse a la próximas elecciones es lo mejor que pueden hacer. Así se sabrá con qué apoyo cuentan.
Boadella y su corte han hecho todo lo posible desde el primer momento por hacer Tabarnia imposible al rebajarla a broma (eso sí, haciendo caja con libritos y todo). Por lo demás, Cs es incluso más anti-Tabarnia que Torra.
Pero cuatro mini-partiditos tampoco van a hacer de Tabarnia una realidad.
¿Empezamos a trabajar en serio, aunque sea tan tarde?
Después de tanto tiempo dedicados a la comedia y de que la misma presentación en sociedad de Tabarnia no supusiera el nacimiento de ninguna opción política, sino simplemente de una chufla barata, me temo que es demasiado tarde. Especialmente cuando en mayo tendremos otra opción seria y emergente a la que votar. Tanta tontería inficiente ha quemado a demasiada gente. Que es exactamente lo que pretendían quienes sólo se han dedicado a hacer payasadas en nombre de Tabarnia. A mí me sentó fatal ver cómo Tabarnia nació muerta gracias a un payaso.
Cada dia estoy mas convencido de que Tabarnia deberia dejar de ser un asunto satírico para empezar a ser una realidad. Un proyecto politico que aglutine todo aquel que no se sienta afiliado al nacionalismo catalan y quiera vivir libre de la plasta independentista.
El primer paso seria localizar en que municipios son mayoria las fuerzas no independentistas, trasnversalizando el movimiento tabarnes al igual que los indepens, abrazando derechas izquierdas y movimientos sociales que ya empiuezan a ver que no hay proyecto colectivo detras de la nacion catalana, sino una exclusivismo cerril para romper España solo por el puro placer.
Una vez definido el ambito territorial se pondria en marcha un proceso informativo con datos economicos para movilizar a la gente y atraer una masa social a la causa ( Esto no es idea mia, es simplemente copiado de los independentistas. Se trata de hacer lo mismo pero dentro del territorio catalan)
Con la seleccion de los municipios donde hay mayoria constitucionalista, se establece un proyecto donde la gente pediriamos la aplicacion del articulo 144
Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional:
a) Autorizar la constitución de una comunidad autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143.
Una vez separada del resto de Catalunya. Tabarnia dejaria de ser un territorio reivindicado por los tractorianos de Girona
Visto lo visto, si queremos ganar, creo que tendremos que reducir la extensión territorial de Tabarnia a las comarcas costeras y Vallés Occidental. Las demás, con este planteamiento multipartido, las tenemos perdidas 🙁
La única forma de impulsar todo eso, es desde las Diputaciones Provinciales de Tarragona y Barcelona o desde los Consejos Comarcales, que son las instituciones que más se «amoldan» al territorio de Tabarnia. Luego, las elecciones municipales son clave ya que de su resultado se extrae la representación de estos entes supramunicipales.
Hay que empezar campaña ya para informar a la gente cuales son los partidos que representan un apoyo EXPLICITO al proyecto de creación de la Comunidad Autónoma de Tabarnia. ¿PP? Parece que sí ¿Vox? Parece que también ¿C’s? Creo que no, se lo toman a cachondeo ¿PSC? De esos no me fío un pelo. Hay que clarificarlo. Si no sacamos mínimo el 47% que sacan los indepes, seremos el hazmereir de esta gentu**. Vamos tarde!
¡Qué desastre para Tabarnia!
En Tarragona solo un escaño (de 6!!!) puede considerarse favorable y en Barcelona solo 9 de 32.
Esto es irrecuperable…
Estoy al lado Tabarnia, me gusta su sentido del humor, entre otras cosas. No comprendo a los separatistas catalanes, los encuentro anticuado y además haciendo daño a Cataluña con su idea de separatismo. Cuando cada día los países están más unidos ellos quieren levantar una muralla y quedarse aislados como en una isla. Supongo que hay catalanes que se sentirán españoles pero tienen miedo a demostrarlo. Yo soy andaluza y me siento de mi pueblo, de mi ciudad, de Andalucía, de España y Europea.