El hecho de que un tribunal alemán ignore la euroorden de extradición de Puigdemont solicitada por la Justicia española es un acontecimiento gravísimo y sin precedentes en la Unión Europa. España debe actuar.

La sentencia que traiciona a España y viola el espíritu europeo

El de julio de 2018 España emitió una euroorden solicitando la extradición de por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. El expresidente catalán fue entonces arrestado en el estado de Schleswig-Holstein, pero los jueces de este lander en lugar de entregarlo inmediatamente a la Justicia española decidieron verificar las acusaciones. Esa especie de “juicio anticipado” excede sus competencias y denota falta de confianza en España.

No se pedía la entrega de Puigdemont para condenarlo, sino para estudiar si era o no culpable. España es una democracia.

“Si Puigdemont penetra en territorio español será detenido por rebelión y malversación, pero si no lo hace podrá viajar libremente por la Unión Europea”

Finalmente el tribunal de Schleswig-Holstein decidió ignorar tanto a la Fiscalia alemana como a la Justicia española y accedió a extraditar a Carles Puigdemont por el delito de malversación pero no por el de rebelión. Eso suponía que si el expresidente catalán era enviado España no podría ser juzgado nunca más por rebelión. El juez instructor, Pablo Llarena, decidió entonces retirar la euroorden. La Justicia perdió la oportunidad de juzgar a Carles Puigdemont pero mantuvo intacta la dignidad de España.

Alemania olvida que el sistema judicial europeo se basa en la cooperación y confianza mutua entre los países que forman la Unión Europea. El tribunal regional alemán con su negligencia ha sentado un peligroso precedente. En los países que historicamente el separatismo no ha sido un problema los jueces han tendido a ser más benevolentes, pero cuando Alemania ha tenido problemas secesionistas en Baviera ha sido muy contundente.

El hecho de que un tribunal alemán ignore la euroorden de extradición de Puigdemont solicitada por la Justicia española es un acontecimiento gravísimo y sin precedentes en la Unión Europa. España debe actuar.

El movimiento nacionalista de Baviera

Baviera es la región más rica y solidaria de Alemania. Tiene parlamento, costumbres y policía propias aunque nulo control sobre los impuestos (al contrario que la Generalitat de Cataluña). Su dialecto es tan incomprensible para el resto de los alemanes que se suele subtitular en las televisiones estatales, e incluso su religión (católica) es diferente al resto de Alemania (protestante). Baviera fue un reino independiente hasta 1879 (al contrario que Cataluña que jamás ha tenido reyes propios ni ha sido independiente), y a principios del siglo XX trató de recuperar su soberanía pero fue duramente reprimida por el gobierno alemán, entonces controlado por los nazis.

El peso de Baviera dentro de Alemania es mucho mayor que el de Cataluña dentro de España. Baviera es el mayor de los estados alemanes. Su extensión es más del doble que Cataluña, ocupando un 23% del territorio alemán (Cataluña apenas ocupa un 6,3% del territorio español y solo un 4% si restamos Tabarnia). Y en cuanto al PIB Baviera triplica a Cataluña.

«Tendría muchas más razones para querer ser independiente Baviera que Cataluña»

Los bávaros se declararon «Estado Libre» tres años antes de que se promulgase la Constitución de la República Federal Alemana, asi que teóricamente tendrían derecho a proclamarse independientes sin el permiso del resto del país. De hecho un sondeo de 2017 afirmaba que uno de cada tres bávaros ya quiere la independencia de Baviera, y la cifra no deja de aumentar ante las protestas por la llegada de refugiados.

 

La doble vara de medir de la Justicia alemana cuando se trata de Baviera o Cataluña

El Tribunal Constitucional alemán desestimó sin miramientos el recurso del Partido de Baviera para la celebración de un referéndum de independencia. De hecho la Constitución alemana, al igual que la francesa o la portuguesa, declara ilegales los partidos secesionistas. La permisividad que existe en España no tiene parangón en el mundo entero. Nunca se ha visto, por ejemplo, que una lengua oficial y mayoritaria (como el castellano en Cataluña) no se pueda estudiar como vehicular en ningún colegio ni un solo año durante toda la enseñanza obligatoria.

El artículo 472 del Código Penal español, que trata el delito de rebelión, es muy parecido a la sección 81 del Derecho Alemán que trata la alta traición. La única diferencia es que en España este delito está penado con 25 años de prisión y en Alemania con cadena perpétua. El artículo 155 de la Constitución Española, es un calco del artículo 37 de la Constitución Alemana, con la salvedad de que en Alemania se puede aplicar sin mayoría absoluta de la cámara.

No se entiende, por tanto, que Alemania tenga una doble vara de medir cuando se trate de una región de su territorio (Baviera) o extranjera (Cataluña). Alemania con su traición ha dado oxígeno al separatismo catalán, y aunque afecta a toda la sociedad española los que más lo sufrimos somos los catalanes que nos sentimos españoles: los tabarneses.

Tabarnia apoyará las reclamaciones de Baviera como medida de presión a Alemania

Alemania es un socio muy importante para España, y España lo es para Alemania, de hecho hay unos 150.000 alemanes viviendo en nuestro país. No sería inteligente iniciar una guerra diplomática por culpa de Puigdemont, pero la traición del tribunal de Schleswig-Holstein no debería quedar sin respuesta. Quizás donde no puede llegar España sí puede llegar Tabarnia.

«Baviera a partir de ahora tendrá en Tabarnia una región europea aliada»

Tienen que entender que saltarse la legislación europea, ignorar una euroorden y complicar la vida a los tabarneses no es una opción. Desde Plataforma por Tabarnia anunciamos que tan pronto como sea posible iniciaremos contactos con el movimiento regional bávaro para buscar puntos de colaboración. Tenemos en común que somos dos regiones europeas que se han visto afectadas muy negativamente por decisiones de la Justicia alemana.

 

Plataforma por Tabarnia condenando el racismo y la xenofobia de Quim Torra en una concentración en Plaza Sant Jaume de Barcelona. Tabarnia.

Concentración de Tabarnia contra el sectarismo de Quim Torra

 

El empresariado alemán residente en Cataluña ya ha mostrado en más de una ocasión su frontal oposición al separatismo. Como puede verse en la imagen anterior, su representante más destacado, Karl Jacobi (apasionado defensor de la idea de Tabarnia) lanzó durísimas críticas al gobierno alemán por su tibieza durante la manifestación que convocamos el pasado 20 de mayo en la plaza Sant Jaume de Barcelona.