
El hecho de que un tribunal alemán ignore la euroorden de extradición de Puigdemont solicitada por la Justicia española es un acontecimiento gravísimo y sin precedentes en la Unión Europa. España debe actuar.
La sentencia que traiciona a España y viola el espíritu europeo
El de julio de 2018 España emitió una euroorden solicitando la extradición de por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. El expresidente catalán fue entonces arrestado en el estado de Schleswig-Holstein, pero los jueces de este lander en lugar de entregarlo inmediatamente a la Justicia española decidieron verificar las acusaciones. Esa especie de “juicio anticipado” excede sus competencias y denota falta de confianza en España.
No se pedía la entrega de Puigdemont para condenarlo, sino para estudiar si era o no culpable. España es una democracia.
“Si Puigdemont penetra en territorio español será detenido por rebelión y malversación, pero si no lo hace podrá viajar libremente por la Unión Europea”
Finalmente el tribunal de Schleswig-Holstein decidió ignorar tanto a la Fiscalia alemana como a la Justicia española y accedió a extraditar a Carles Puigdemont por el delito de malversación pero no por el de rebelión. Eso suponía que si el expresidente catalán era enviado España no podría ser juzgado nunca más por rebelión. El juez instructor, Pablo Llarena, decidió entonces retirar la euroorden. La Justicia perdió la oportunidad de juzgar a Carles Puigdemont pero mantuvo intacta la dignidad de España.
Alemania olvida que el sistema judicial europeo se basa en la cooperación y confianza mutua entre los países que forman la Unión Europea. El tribunal regional alemán con su negligencia ha sentado un peligroso precedente. En los países que historicamente el separatismo no ha sido un problema los jueces han tendido a ser más benevolentes, pero cuando Alemania ha tenido problemas secesionistas en Baviera ha sido muy contundente.
El hecho de que un tribunal alemán ignore la euroorden de extradición de Puigdemont solicitada por la Justicia española es un acontecimiento gravísimo y sin precedentes en la Unión Europa. España debe actuar.
El movimiento nacionalista de Baviera
Baviera es la región más rica y solidaria de Alemania. Tiene parlamento, costumbres y policía propias aunque nulo control sobre los impuestos (al contrario que la Generalitat de Cataluña). Su dialecto es tan incomprensible para el resto de los alemanes que se suele subtitular en las televisiones estatales, e incluso su religión (católica) es diferente al resto de Alemania (protestante). Baviera fue un reino independiente hasta 1879 (al contrario que Cataluña que jamás ha tenido reyes propios ni ha sido independiente), y a principios del siglo XX trató de recuperar su soberanía pero fue duramente reprimida por el gobierno alemán, entonces controlado por los nazis.
El peso de Baviera dentro de Alemania es mucho mayor que el de Cataluña dentro de España. Baviera es el mayor de los estados alemanes. Su extensión es más del doble que Cataluña, ocupando un 23% del territorio alemán (Cataluña apenas ocupa un 6,3% del territorio español y solo un 4% si restamos Tabarnia). Y en cuanto al PIB Baviera triplica a Cataluña.
«Tendría muchas más razones para querer ser independiente Baviera que Cataluña»
Los bávaros se declararon «Estado Libre» tres años antes de que se promulgase la Constitución de la República Federal Alemana, asi que teóricamente tendrían derecho a proclamarse independientes sin el permiso del resto del país. De hecho un sondeo de 2017 afirmaba que uno de cada tres bávaros ya quiere la independencia de Baviera, y la cifra no deja de aumentar ante las protestas por la llegada de refugiados.
La doble vara de medir de la Justicia alemana cuando se trata de Baviera o Cataluña
El Tribunal Constitucional alemán desestimó sin miramientos el recurso del Partido de Baviera para la celebración de un referéndum de independencia. De hecho la Constitución alemana, al igual que la francesa o la portuguesa, declara ilegales los partidos secesionistas. La permisividad que existe en España no tiene parangón en el mundo entero. Nunca se ha visto, por ejemplo, que una lengua oficial y mayoritaria (como el castellano en Cataluña) no se pueda estudiar como vehicular en ningún colegio ni un solo año durante toda la enseñanza obligatoria.
El artículo 472 del Código Penal español, que trata el delito de rebelión, es muy parecido a la sección 81 del Derecho Alemán que trata la alta traición. La única diferencia es que en España este delito está penado con 25 años de prisión y en Alemania con cadena perpétua. El artículo 155 de la Constitución Española, es un calco del artículo 37 de la Constitución Alemana, con la salvedad de que en Alemania se puede aplicar sin mayoría absoluta de la cámara.
No se entiende, por tanto, que Alemania tenga una doble vara de medir cuando se trate de una región de su territorio (Baviera) o extranjera (Cataluña). Alemania con su traición ha dado oxígeno al separatismo catalán, y aunque afecta a toda la sociedad española los que más lo sufrimos somos los catalanes que nos sentimos españoles: los tabarneses.
Tabarnia apoyará las reclamaciones de Baviera como medida de presión a Alemania
Alemania es un socio muy importante para España, y España lo es para Alemania, de hecho hay unos 150.000 alemanes viviendo en nuestro país. No sería inteligente iniciar una guerra diplomática por culpa de Puigdemont, pero la traición del tribunal de Schleswig-Holstein no debería quedar sin respuesta. Quizás donde no puede llegar España sí puede llegar Tabarnia.
«Baviera a partir de ahora tendrá en Tabarnia una región europea aliada»
Tienen que entender que saltarse la legislación europea, ignorar una euroorden y complicar la vida a los tabarneses no es una opción. Desde Plataforma por Tabarnia anunciamos que tan pronto como sea posible iniciaremos contactos con el movimiento regional bávaro para buscar puntos de colaboración. Tenemos en común que somos dos regiones europeas que se han visto afectadas muy negativamente por decisiones de la Justicia alemana.

Concentración de Tabarnia contra el sectarismo de Quim Torra
El empresariado alemán residente en Cataluña ya ha mostrado en más de una ocasión su frontal oposición al separatismo. Como puede verse en la imagen anterior, su representante más destacado, Karl Jacobi (apasionado defensor de la idea de Tabarnia) lanzó durísimas críticas al gobierno alemán por su tibieza durante la manifestación que convocamos el pasado 20 de mayo en la plaza Sant Jaume de Barcelona.
#Alemania dice que declarar la independencia por la bravas no es golpista si no hay violencia, en cambio no permite hacer un referéndum de independencia a #Baviera por ser anticonstitucional. ¿No es estúpidamente contradictorio?#Bayern you have a friend in #Tabarnia. Come on! pic.twitter.com/KwsFdprJoL
— Tabarnia Oficial – Plataforma por Tabarnia (@Bcnisnotcat_) 8 de abril de 2018
El enemigo de mi enemigo es mi amigo? Esta es siempre una asociación muy peligrosa!
Si quisierais saber cuántos alemanes saben, «que una lengua oficial y mayoritaria (como el castellano en Cataluña) no se pueda estudiar como vehicular en ningún colegio ni un solo año durante toda la enseñanza obligatoria.» La respuesta es menos de 1%, así que estimo.
Si quisierais saber cuántos alemanes saben, que hay una disputa legal sobre la extradición de Puigdemont y han decidido que no entienden este problema legal y es por eso que no les importa, mi estimación es entre 65% y 75%.
La disputa legal puede tomar décadas. La reacción de la mayoria de los alemanes sería: «¡Bostezo!» Los gobiernos no se entienden entre sí.
Creo que si los alemanes supieran que la mayoría de los catalanes son hispanohablantes y cuántos de sus hijos se les niega el aprendizaje del español, la solidaridad sería más del 90% con los unionistas.
Creo que si los alemanes supieran que las empresas catalanas serían castigadas si no pongan rótulos en catalán, se indignarían contra las separatistas.
Si quiereis apoyo de Alemania, asegúrais de que se conozcan las verdaderas condiciones en Cataluña. La disputa legal solo distrae de esta conflicto.
La propaganda de los separatistas en Alemania es perfecta. Ahora tienen mártires también. Que suerte tienen! Es un callejón sin salida para vosotros. La persistencia de la disputa legal recuerda siempre a los mártires.
Hagaís propaganda en Alemania y demuestre que los separatistas son dictadores lingüísticos, que los hispanohablantes son las verdaderas víctimas. Podeís ganar.
Los separatistas pretenden tener derecho a la independencia. Pregúntele siempre y siempre de nuevo si os conceden este derecho también a Tabarnia.
Las respuestas (o falta de respuestas) mostrarán a los alemanes que los separatistas no tienen derecho a la independencia.
¡Los pocos separatistas bávaros son los amigos de los separatistas catalanes, no los vuestros!
Hagan caso por favor al comentarista hj_allemann: 100 por 100 de acuerdo con su última afirmación. Los españoles deberíamos ser fieles al espíritu de la Escuela de Salamanca de no injerencia en los asuntos internos de otros países.
Tabarnia es genial y os agradezco el trabajo que realizáis; pero en este caso no puedo daros la razón.
Alemania no tiene la culpa de que la Unión Europea no sea perfecta. Hace 40 años la situación actual de la Unión Europea era impensable, pero todavía tiene mucho que mejorar. Los estados deben seguir perdiendo poder en aras de mayores competencias de las instituciones europeas. Además, la decisión no la ha tomado Alemania, sino un tribunal de un Lander.
En cualquiera de los casos, colaborar con unos independentistas egoístas e ignorantes, y probablemente supremacistas, que se quieren independizar por no compartir los recursos con los demás, cuando vivimos en un mundo globalizado en el que dependen de los demás aunque no quieran, me parece un error. Tabarnia es mucho mejor que eso.
Coincido.
Recuérdese cuando España apoyó a las colonias británicas de América, cómo a la postre esa misma colonia ya independizada apoyó a las colonias españolas de América en contra de España allá por el 1898.
No caigamos en el mismo error. Unionistas todos, hablemos español o alemán.
Hablandio de lenguas: comprendo que en los comentarios se cuelen faltas de ortografía lamentablemente por parte de hablantes en una región bilingüe, ¡pero en el cuerpo del artículo.. por favor!
Estoy de acuerdo con las tres opiniones vertidas, pero es que además todos nuestros esfuerzos en estos momentos, tal y como yo lo veo, entiendo que deberían ir dirigidos a construir y a estructurar Tabarnia en todos los ámbitos y debatirlo, por ejemplo: ¿qué modelo educativo lingüístico queremos para Tabarnia, ¿mossos sí, mossos no? ( mi opinión es que dado el desprestigio de los mossos, con PN, GC y GU ya estamos bien protegidos) ¿mantener TV3 y demás medios corporativos con el actual estatus o sanearla, privatizarla o un sistema mixto y menos costoso? ¿se necesita un partido político transversal que plante cara en las urnas en las municipales a los secesionistas desarrollando estos y otros temas? ( desde luego lo considero vital en estos momentos para dar un golpe en la mesa y dejarnos de lacitos cutres y de toda esa corte de políticos zánganos chupaenergías y empeñados en desanimar la moral colectiva que son los de la estelada). O sea, una ingente labor por delante en positivo y apasionantes debates, es urgente iniciar el proceso con participación de los tabarneses, luz y taquígrafos.
Muy, muy de acuerdo con todos los que han escrito hasta ahora.
Coincidiendo con casi todo lo que dice el artículo sobre la gravedad de lo ocurrido, la falsedad en que se sustenta, lo muy probablemente irregular de entrar en el fondo del asunto enjuiciando anticipadamente un asunto de otra jurisdicción europea, la hipocresía que refleja la actuación de ese Tribunal en contraste con la situación real y jurídica de Alemania en relación con la cuestión del separatismo, etc., no puedo estar de acuerdo con la decisión que parece haber tomado la Plataforma de hacer migas con el separatismo bávaro. Entiendo que es tentador como modo de sacar las vergüenzas al poder judicial alemán y a Alemania como Estado nación, pero no creo que sea honesto y además puede ser muy contraproducente.
En primer lugar, estos fenómenos suelen presentar muchas diferencias de un país a otro y las comparaciones son odiosas. Sí, Texas, Baviera, el Riff, Sáhara, Escocia, Irlanda del Norte o Kurdistán, por decir algo, tal vez pueden tener más razones históricas para reclamar su independencia. ¿Y qué?
Por otro lado, ¿a qué estamos llamando «Alemania»? Porque como bien dice el mismo artículo, la Fiscalía, que también es parte del Estado alemán, intervino a favor de la jurisdicción española. Otra cosa es que no tuviera éxito y que un mero Tribunal regional diera al traste con todo a base de comparativas con protestas por una construcción de un aeropuerto (clavadito…) y exigiendo el éxito insurreccional para poder someter a la justicia los hechos (el sinsentido más grande que pueda haber…cuando rompan tu Estado los juzgas si puedes, aunque no podrás porque en teoría ya tendrían su propio poder judicial). Es decir, Alemania no es nuestro enemigo y, sin embargo, puede ser un aliado vital (y para muestra el valiente empresario alemán que se ha comprometido tanto con la causa de Tabarnia y el combate al independentismo en general).
Hj_allemann parece hablar con cierto conocimiento de causa. Yo le haría caso. Si ya hay bastante desconocimiento en España y en Cataluña mismo (Tabarnia incluida) sobre los abusos y el cinismo victimista del nacionalismo catalán, imaginaos fuera de aquí; y en Alemania, que también tiene sus controversias y problemas políticos pues… Lo que decía Hj_allemann, leyendo dos líneas en prensa y viendo dos noticias en la tele sobre un pobre tío fugado o incluso «exiliado», según se autorretrata, por «defender la independencia de su país a través de un inocente referéndum democrático»… pues se imaginan un país gobernado con mano de hierro donde la democracia es una filfa y hay un «pobre» (de los más ricos de España) territorio con un pueblo oprimido que bla,bla,bla… Vamos, que o directamente no les interesa o tienden a verlo condescendientemente del lado de un separatismo del que no saben nada más que de sus llantos, y que hubo un día que las fuerzas de seguridad del Estado tuvieron que intervenir y hasta alguno se llevó un porrazo. Y no os digo nada si se tragan las cifras que el independentismo manejará, diciendo que el resultado de su escrupuloso y garantista (jajaja) referéndum reflejó el apoyo de más del 95% de votantes.
Bueno, dejo de irme por los cerros de Úbeda. Que mucho mejor será una labor de difusión didáctica (habrá tabarneses o gente del resto de Cataluña y/o de España allí que puedan hacer algo, ¿no?) que amistades extrañas muy forzadas, contradictorias (Plataforma por Tabarnia será más que proclive al mantenimiento de la integridad territorial de otros Estados nación europeos, ¿no?) basadas únicamente en el hecho de que un Tribunal alemán haya actuado hipócrita y contradictoriamente con el modo en que sus propias normas y pronunciamientos tratan el fenómeno del secesionismo.
Un abrazo.
No sé qué ha pasado con el mensaje que envié sobre este tema ayer, pero… básicamente opino como los que han escrito hasta ahora. Es peligroso, poco honesto y contraproducente. Mejor tratar de informar y difundir para desengañar.
Totalmente de acuerdo con el resto de opiniones
Alienarse con el equivalente alemán de los separatistas catalanes? Qué lógica tiene?
Tenéis desde el primer día todo mi apoyo. Pero en este punto creo que hay un error gravísimo, y que no comparto
Dediquemos ese esfuerzo para Alemania, el resto de Europa, y del mundo vea como tratan los separatistas a los que queremos que nuestros hijos aprendan TAMBIÉN castellano en las escuelas. Ojo, digo también, no solo. Tengamos una escuela realmente trilíngüe (castellano, inglés, catalán)
Enseñemos a Alemania, Europa, y resto del mundo como coartan nuestras libertades. Como imponen lis separatistas sus ideas a la fuerza y con el consentimiento de unos partidos políticos que en sus países serían ilegales
Enseñemos los escratches a nuestra Policía y Guardia Civil. Obligando por la fuerza a que los hoteleros echasen a nuestras fuerzas de orden público de sus hoteles
Enseñemos la rabia de sus reacciones cuando se intenta quitar un lazo amarillo. Demostrémosle a tod@s que no son una mayoría, y micho menos pacífica
Mostremos el “trabajo” de CUP, CDR’s, Arran, etc…
Ese es el camino, que vean la realidad de lo que pasa en Cataluña. Qué pintamos apoyando a los separatistas de Baviera?
No, en este caso, en mi humilde opinión el movimiento Tabarnés se equivoca
Un saludo
Opino que el reto está en desmontar las mentiras que el separatismo ha difundido por Europa. Llevan años haciéndolo y colocando a sus allegados en puestos de prensa, televisiones, páginas web, etc. Quienes mejor pueden hacerlo son los tabarneses que viven en países europeos, día tras día aclarando ideas al resto de europeos. Es una labor lenta, muy lenta pero eficaz: a medida que los europeos comprueben que el nacionalismo les ha engañado una vez y otra, cambiarán su actitud.
¡Notición! La Fiscalía española vuelve a oponerse a la entrega de Falciani a Suiza. Lo mismo habría que hacer con Alemania. Si ellos incumplen los acuerdos de extradición hacia España, habrá que aplicar el principio de reciprocidad y no entregarles a los sospechosos que ellos reclamen. Y, de momento, hay que felicitar a la Fiscalía española por lograr que con la colaboración de Falciani afloren muchísimos millones de euros ocultos. Suiza pretende proteger a delincuentes económicos pero impide que España detenga y juzgue a sospechosos de golpismo y rebelión.
¿Independentistas? ¿quiénes?
No demos tal diginidad a simples separatistas [así se dice de quienes buscan separarse o secesionarse].
Lo contrario es hacerles el juego [un juego bastardo, para más señas] a quienes se atribuyen una calidad de víctimas cuales lobos con piel de cordero, mientras llevan ya décadas oprimiendo a toda Cataluña robándoles derechos tales como:
– la elección de la lengua en la que estudien los hijos de cada quien,
– la elección de cómo rotular el negocio con el que se da de comer a esos hijos,
– la elección de expresarse humanamente entre personas de bien.
¿Y aquéllos se autoproclaman «independentistas»?
¡Pero si son ellos los opresores!
POR FIN, SE HAN BAUTIZADO, CON LOS NOMBRES MÁS ADECUADOS, A TAL FIN:
Tabernia.
Montón.
Cocomocho.
Turullo.
Rufián.
Mas… ¿Qué…?
Estoy muy de acuerdo con que «el enemigo de mi enemigo es mi amigo» es peligroso.
En mi modesta opinión creo que se deberia de hacer acciones pacificas, pero con impacto social, invitando a los medios extranjeros. Sería descabellado manifestarse facificamente y con regularidad frente a los consulados de Belgica, Alemania, Suiza o Escocia, afeandoles su ridicula y antidemocratica inmiscuencia en nuestros tribunales y nuestros jueces.
Estas acciones las podiamos trasladar a Madrid, Valencia… etc.
Creo que ninguno estamos de acuerdo en apoyar la secesión de Baviera.
Lo que hay que hacer es explicar y difundir la realidad, recordemos que la secta indepe tiene recursos y dinero ilimitado, necesitamos combatir su publicidad de agencia de marketing.
Elm nuestro es el relato de la realidad de la calle, descontentos a esos burgueses supremacistas que además de mentir han aprendido a vivir del prusés.
Pésima idea. No lo hagáis, es mi consejo, y por mi deseo de seguir simpatizando con vuestra causa.
Soy de Alemania y vivo en Barcelona, me gusta el concepto de Tabarnia porque como alemana no puedo entender este nacionalismo de los independentistas aqui….
Pero este artículo no puedo soportar.
Primero: la gente en Bavaria no tiene otra religión, somos católicos y protestantes en todo Alemania, solo hay más católicos en el sur. Yo soy de Frankfurt y en mi region tambien hay muchos católicos.
Segundo: Solo tenemos un idioma en Bavaria, que es alemán, ellos solo hablan un dialecto (como en todos los regiones de Alemania), pero el mismo idioma y en la escuela hablan alemán normal.
Por eso no podéis comparar Cataluña y Bavaria así.
Simplemente no nos importa (ni los alemanes no los de Bavaria) que pasa aqui, es un conflicto entre España y una region de España, y no entiendo porque se quiere envolvar a Alemania en esto….
Pues, señora mía, ya se envolvió Alemania misma al amparar de la administración española de justicia a quien la lio aquí y luego se marchó corriendo al extranjero antes de que le echasen el guante por estos pagos.
No sé que tenga nada que ver ni el catolicismo ni el idioma de Baviera.